Personas expertas en estos campos serán las encargadas de conducir el debate después de la proyección de un documental.
La actividad se dirige al conjunto de socios y socias de la entidad que quieran profundizar sobre el concepto de discapacidad y conocer la realidad desde diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Las sesiones son gratuitas y los documentales se proyectarán en el Centro de Atenció Integral MIFAS, en la calle Empúries, 31 de Girona.
JUEVES, 16 DE MARZO | 17H
‘Vides Diverses’ de ECOM, es un documental sobre la vida independiente. A través de testimonios de personas con discapacidad física con experiencia en vida independiente, nos recuerdan que todo el mundo tiene la necesidad y la capacidad de emanciparse y poder decidir sobre su vida. Así pues, el objetivo es que las personas con discapacidad física tomen consciencia de sí mismas como personas con plena autonomía.
El debate irá a cargo de M. José Moya, responsable del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente, de ECOM.
JUEVES, 30 DE MARZO | 17:30H
Yes, We Fuck’, de los directores Raúl de la Morena y Antonio Centeno. Documental que cuenta seis historias entorno al sexo y la diversidad funcional, historias reales y diversas en las que el sexo se convierte en una herramienta da placer en pro de los derechos individuales y colectivos de las personas.
El debate irá a caro de Antonio Centeno, director de Yes, We Fuck! que tratará temas sobre el cuerpo, la sexualidad y las personas con discapacidad.
JUEVES, 6 DE ABRIL | 17:30H
‘Els anys guanyats’ de Jordi Molas. Documental que se sumerge en la vida de Jordi Molas, que quedó tetrapléjico a los 20 años debido a una lesión de rugbi.
El debate correrá a cargo de Jordi Molas, protagonista del documental, que transmite su capacidad para emocionar, sorprender, saber reírse de sí mismo y romper tópicos desde la aparente fragilidad de una silla de ruedas.
Inscripciones aquí o:
Raquel Matés
Aloma Puigvert
972 41 40 41
Comentarios