¿Qué es?
La renta mínima garantizada es una prestación para personas y unidades familiares que no disponen de recursos o los que tienen son insuficientes para cubrir las necesidades básicas. Se trata de una prestación social de naturaleza económica y percepción periódica.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Las personas que, a parte de poder acreditar unos ingresos inferiores al 85% del indicador de la renta de suficiencia de Catalunya durante los últimos seis meses, reúna los requisitos que se detallan.
Requisitos básicos:
- No trabajar a tiempo completo
- Tener más de 23 años o más de 18 años si:
- Tienen a cargo hijos menores o personas con discapacidad reconocida legalmente.
- Son huérfanos de los dos progenitores.
- Han sido víctimas de violencia de género. - Residir un mínimo de dos años en Catalunya inmediatamente anteriores a la solicitud.
- Si se ha creado una unidad familiar independiente hace más de medio año.
- No superar los ingresos que corresponden a la renta garantizada de ciudadanía.
La cantidad para este año se ha fijado en 564€ al mes en doce pagas (cantidad para una familia de un solo miembro).
Se ha creado una nueva prestación complementaria que permitirá equiparar los importes de las prestaciones y pensiones actuales, a los de la renta garantizada de ciudadanía.
Destacar que las personas receptoras de la renta mínima de inserción y el complemento de la pensión no contributiva, la cantidad se actualizará directamente a los nuevos importes de la renta garantizada. No se tendrá que presentar solicitud.
¿DONDE SE SOLICITA?
1.Consulta el Asistente Virtual de la Renta Garantizada de Ciudadanía o llama al 900 400 012
2. Pedir cita previa en las oficinas de trabajo correspondiente.
Para más información, podéis contactar con las Trabajadoras Sociales de MIFAS:
Aloma Puigvert
Raquel Matés
972 41 40 41
Comentarios