La Responsabilidad Social Corporativa es una forma de actuación que adoptan las empresas, basándose en los posibles impactos que su actividad puede generar tanto en su entorno más cercano (clientes y trabajadores), como en el entorno que les rodea (sociedad y medio ambiente).
Una empresa que consigue aplicar la RSC en su política laboral asume, por un lado, mejorar la gestión interna de las personas trabajadoras con la finalidad de aumentar el grado de satisfacción y compromiso con la empresa, y por otro, crear valor a la empresa para que se mejore la percepción de la sociedad sobre su forma de actuar, sus productos y sus servicios. Además, aporta un valor diferencial respecto a la competencia.
La RSC aplicada en el ámbito laboral va más allá de la retribución salarial, la promoción, la flexibilidad horaria o la conciliación de la vida familiar y laboral. También incluye medidas como la sensibilización de las personas trabajadoras en cuanto a temas sociales.
Desde MIFAS ofrecemos diferentes iniciativas de compromiso con la comunidad:
• Servicio de Integración Laboral a toda la demarcación de Girona y Alt Maresme
Colaboramos con a empresa ordinaria en todo el proceso de inserción laboral de personas con discapacidad física.
• Compra de productos
Vendemos productos elaborados por las personas usuarias de nuestros centros asistenciales. Sus beneficios se reinvierten de nuevo en la Fundación.
• Acompañamiento en las medidas alternativas
• Alquiler de equipamientos
Disponemos de dos salas, una de informática equipada con 16 ordenadores, proyector y pantalla y una polivalente con una capacidad para 20-40 personas.
• Jornadas de sensibilización en la empresa
Dirigidas a las personas trabajadoras, explicamos como es el día a día de una persona con movilidad reducida.
• Promoción del voluntariado entre los trabajadores en actividades de la entidad.
Las personas trabajadoras pueden participar como voluntarias en actividades puntuales que realiza la entidad, dentro o fuera de las instalaciones de la organización.
• Asesoramiento sobre las barreras arquitectónicas del entorno y el puesto de trabajo